Estados Unidos apuesta por el código abierto para su seguridad nacional

 

vía Alta Densidad | Noticias el 29/05/11

El departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. va a dedicar unos 15 millones de dólares durante los próximos cinco años para detectar programas de software libre que puedan ayudarles en su trabajo diario. La actuación se llevará a cabo mediante la iniciativa denominada Homeland Open Security Technology, que también destinará parte de sus inversiones a incentivar la creación de soluciones de código abierto innovadoras que puedan contribuir a mejorar la ciberseguridad del país norteamericano. Para las autoridades estadounidenses del área de Segurida Nacional, el empleo de programas de código abierto les supondrá un importante ahorro en tiempos de crisis, ya que se evitarán tener que pagar licencias para sus 10.000 empleados en determinados programas. Uno de los colaboradores en el proyecto, ha destacado que los planes no pasan porque el gobierno obligue al uso de esos programas, si no que su principal objetivo es que siempre que se busque una solución informática se analicen también programas libres. El experto recuerda que más de la mitad de páginas webs emplean el servidor de código abierto Apache, lo que demuestra la eficacia en materia de seguridad del software libre.




    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Arc Mouse permite la navegación en superficies curvas